12 hábitos diarios imprescindibles para una vida saludable

El estilo de vida ajetreado que llevamos impide tener hábitos saludables.

Comer a deshora, no beber suficiente agua, comida basura, estrés, falta de ejercicios, entre otros factores, hace que sea todo un reto conseguirlo.

Y no solo eso. Quien sufre es nuestro organismo.

Uno de los tantos procesos que podemos afectar con un estilo de vida poco saludable, es el proceso metabólico.

No demos por sentado los hábitos diarios saludables

Obesidad, ansiedad o trastornos compulsivos, son algunos de los problemas que pueden afectarnos por no tener un estilo de vida saludable. Aprovechar los nutrientes, quemar calorías y lograr un peso ideal depende de nuestro empeño. Aquí algunos hábitos que tenemos que realizar a diario:

  • Evitar dormir por la mañana. La luz solar matinal favorece el ritmo cardiaco y sintetiza la vitamina D, indispensable para activar nuestro proceso metabólico. Modificar este proceso por dormir más de la cuenta es perjudicial. No sólo se afecta el ritmo circadiano del sueño, sino también la calidad del descanso.
  • Beber suficiente agua o líquidos. El agua es el combustible del metabolismo. Nuestro organismo está constituido por 70 % de  agua. Lo más recomendable es beber ocho vasos de agua al día o dos litros. Beber té verde es otra opción, ya que contribuye a quemar calorías y equilibrar el nivel de agua en el cuerpo.
  • Comer más seguido. No es que ahora vamos a excedernos. Lo que debemos hacer es comer dos comidas principales y dos más livianas. Una merienda 3-4 horas después del desayuno y del almuerzo. Las comidas son el combustible de nuestro organismo. Es importante no abusar de las grasas y carbohidratos.
  • Nada de galletas o alfajores en los bocadillos. Es preferible consumir meriendas que contengan grasas no saturadas como las que se encuentran en almendras, semillas de girasol, maní, nueces o ajonjolí. Cuando la ansiedad aparece a mitad de la mañana o la tarde, debemos resistir la tentación de comer galletas, lo mejor es comer un poco de almendras o nueces.
  • La importancia del calcio en el cuerpo No es aconsejable prescindir de los lácteos ya que sus nutrientes son esenciales para quemar calorías, regular el proceso metabólico y desarrollar nuevos músculos. Si somos intolerantes a la lactosa, podemos elegir productos o alimentos que contienen calcio, caseína o ácido linoleico. Consumirlo en exceso también es contraproducente.
  • Aumentar el consumo de productos orgánicos. Los productos inorgánicos son tratados con pesticidas que contienen químicos que impiden que el cuerpo libere energía. El exceso de estos químicos dificulta el trabajo del metabolismo. La meta es consumir más verduras y frutas orgánicas.
  • Usar sal yodada. La ausencia de yodo en el organismo impide que la tiroides se active y, sobre todo, termine afectando el proceso metabólico. Si preferimos sal de mar, lo ideal sería optar por consumir alimentos ricos en yodo como los pescados, mariscos o el huevo.
  • Incluir hierro en la alimentación. Si tenemos deficiencia de hierro, también nos faltará oxígeno y energía en los músculos. Podemos corregir cualquier deficiencia consumiendo productos que contengan este mineral, como verduras verdes o frijoles.
  • Realizar ejercicios físicos regulares. Realizar cualquier actividad física a diario, es un hábito saludable que acelera el metabolismo. Contribuye a desarrollar y fortalecer los músculos. Llevar un estilo de vida ajetreado no es impedimento, ya que podemos caminar algunos minutos o practicar algún deporte.
  • Más frío, menos calor. No significa que vamos a convertir la habitación en el polo norte ni nada por el estilo. Cuando nuestro cuerpo se encuentra a bajas temperaturas, necesita quemar grasa subcutánea para equilibrar la temperatura corporal. Nada mejor que dormir en una habitación fresca.
  • Vivir sin estrés. Una vida estresada perjudica enormemente nuestro bienestar físico y emocional. Ni siquiera el metabolismo es inmune a sus efectos. Una persona tranquila o relajada, quema 100 calorías más que un individuo tenso o nervioso. No en vano el estrés es considerado un enemigo silencioso.

Estos son tan solo doce de los hábitos más saludables que debemos incluir en nuestra rutina diaria.

Los resultados en nuestro organismo se empezarán a notar en cuestión de semanas.

No existe dieta mágica, sino que esto es un proceso que se manifiesta gracias a nuestro cambio, a la transformación de nuestros hábitos.

Manos a la obra, que nuestro cuerpo nos lo agradecerá.

Recordá que en nuestro sitio web tenemos planes de adelgazamiento que te ayudarán con tu pérdida de peso. Podés consultarlos acá: planes

×