La relación entre nuestras emociones y la alimentación.
Comer es un complejo acto, a la vez biológico, psicológico y social. No es meramente un acto reflejo que evita la aparición del hambre, sino que en el proceso intervienen experiencias previas, los recuerdos, los sentimientos, las emociones, y por supuesto, las necesidades. Desde el mismo inicio de la vida, e incluso durante el embarazo, se va conformando nuestra conducta alimentaria. Luego, a lo largo del desarrollo, la familia, las tradiciones, la cultura y por supuesto el mercado, van teniendo una influencia decisiva y van modelando, compleja y singularmente la conducta alimentaria de los sujetos.
Comer es imprescindible para nuestra sobrevivencia. Todos podríamos estar de acuerdo en que comemos para sobrevivir, pero, si analizamos un día cualquiera en nuestra vida cotidiana rápidamente notaríamos que hay otras motivaciones para comer que la mera supervivencia y que comemos mucho más que para nutrirnos.
Vivimos en la actualidad en una sociedad de consumo en la cual los valores predominantes son el culto al cuerpo y la salud, situación que genera un caldo de cultivo perfecto para nuevas alteraciones y desordenes de la conducta alimentaria, cuadros psicopatológicos que influyen en la salud mental de la población, configurando nuevos modos de relacionamiento con el comer y el alimento en sí. Junto con el culto a la “perfección física” y a la “salud total”, viene creciendo la pandemia obesidad, hoy, mueren más personas por obesidad que por desnutrición.
La presentación se situará en el comer y la comunalidad, abordando interrogantes tales como cómo comemos, para qué comemos, los porqués del comer, las preferencias, trasmisión de hábitos familiares, usos y abusos de la comida para tramitar estados emocionales. Nos adentraremos en la implicancia de las emociones y su relación estrecha con la ingesta alimentaria en este momento histórico social particular.
Lic. Alicia González Cruzado
Psicóloga
Webinar Gratuito
Jueves 10 de Diciembre – 19hs – Vía YouTube
Formulario de inscripción
Completa el siguiente formulario para poder ver el enlace al webinar.